Más de la mitad de la población mundial pasa la tercera parte de su vida trabajando, con el fin de brindar una buena calidad de vida a sí mismo y a sus familiares, además de contribuir al desarrollo de la sociedad. Así como el trabajo trae efectos positivos, también puede traer efectos negativos, como afectar en la salud e integridad del trabajador y es aquí en donde interviene la salud ocupacional.
¿Qué es la salud ocupacional?
La salud ocupacional se encarga de velar por la salud y bienestar físico, mental y social de los trabajadores, mediante el control de riesgos, prevención de las desviaciones de la salud y la adaptación de las personas a su puesto y espacio de trabajo.
¿Por qué es importante la salud ocupacional?
La salud ocupacional es importante, porque trabajar bajo buenas condiciones de trabajo proporciona protección y posición social, además de oportunidades de desarrollo personal, lo cual mejora las relaciones sociales y autoestima del trabajador.
Diferentes estudios establecen que existe una asociación entre la salud, el bienestar y el trabajo eficiente. Un ambiente laboral saludable, en donde la salud y seguridad del empleado es fundamental, son considerablemente influyentes de manera positiva en el desempeño laboral.
La salud ocupacional previene que se agraven otros problemas de salud
Hay lugares de trabajo en donde el empleado se expone a peligros como el calor, el ruido, el polvo, productos químicos peligrosos, peligros ergonómicos y riesgos psicosociales que terminan generando enfermedades crónicas, incluso, pueden agravar otros problemas de salud ya existentes.
La salud ocupacional mejora la calidad de vida del trabajador
El estrés constante provocado por el trabajo bajo presión, hace que el trabajador sea más propenso a fumar más, a que tenga una vida sedentaria por solo ocupar su día en trabajar sentado y luego solo querer descansar, así como también en presentar problemas de ansiedad que finalmente lleva a tener una dieta poco saludable.
Puede salvar la vida del trabajador
Según un informe de seguimiento mundial hecho por la OMS y la OIT, la exposición a largas jornadas laborales estuvieron vinculadas a, aproximadamente, 750,000 muertes, mientras que trabajar expuesto en un espacio con aire contaminado fue la causa de 450,000 muertes a nivel mundial entre los años 2000 y 2016.
Con la salud ocupacional se crean programas que justamente evitan que el trabajador llegue a una situación tan extrema y lamentable como la muerte.
En Salus Laboris, líder en salud ocupacional, tenemos el mejor Plan de Salud Ocupacional para tu empresa. No esperes más y solicita mayor información, somos una de las mejores clínicas ocupacionales en Lima. ¡Te esperamos!