El Servicio de Salud Ocupacional tiene el objetivo de prevenir enfermedades causadas por el entorno laboral con el desarrollo de programas preventivos, como la realización de exámenes ocupacionales, por ejemplo, así como también creando un programa de control de riesgos en el trabajo.
Toda empresa tiene la responsabilidad de contar con Servicio de Salud Ocupacional que cuide la salud y calidad de vida de sus trabajadores. En este artículo vamos a detallar cuáles son las características básicas de este tipo de servicio.
1. El Servicio de Salud Ocupacional puede ser interno o tercerizado
El Servicio de Salud Ocupacional en una organización puede realizarlo un equipo multidisciplinario de trabajadores que es liderado por un médico ocupacional. Esta modalidad vendría a ser servicio interno. Por otro lado, el servicio tercerizado se refiere a que la empresa trabaje junto a una entidad externa especializada, como una clínica de salud ocupacional
2. El Servicio de Salud Ocupacional se compone por profesionales multidisciplinarios
Si bien el equipo está liderado por un médico especializado en Medicina Ocupacional, éste trabaja junto a un grupo de profesionales multidisciplinarios como un Ingeniero de Higiene y Seguridad, Psicólogos Ocupacionales, Enfermeros, Ingenieros con especialidad en Seguridad y Salud Ocupacional, y personal Paramédico y Técnico.
Acorde a la RM-571-2014-MINSA, que modifica la RM-312-2008-MINSA, el requisito mínimo para el profesional médico es:
- 01 médico ocupacional por 6 horas diarias y 5 días a la semana cuando se tienen más de 500 trabajadores.
- Para empresas con 500 o menos trabajadores, el requisito es contar con un asesor médico que no tiene que ser presencial y se encargue de contar con los siguientes entregables: plan de salud ocupacional y programa de vigilancia médica.
- Las empresas con 500 o menos trabajadores, pero que sean de riesgo alto, son una excepción y pueden definir al médico presencial en horarios que se adecuen a su necesidad
En Perú, el requisito legal para perfil técnico del médico ocupacional ha pasado por varias modificaciones y postergaciones, esperando que los profesionales logren las certificaciones necesarias.
De acuerdo a la última reglamentación al respecto, RM-763-2017-MINSA, a partir del 7 de setiembre 2018, debe cumplirse con lo requerido en la RM-004-2014-MINSA:
- Médico ocupacional especialista en medicina ocupacional o con grado de magister en salud ocupacional.
- Haber llevado el curso de 48 horas de Pruebas Funcionales emitido por una universidad con facultad de medicina o ciencias de la salud o por el Instituto Nacional de Salud.
3. El Servicio de Salud Ocupacional cuenta con lo necesario para ejercer su trabajo
El Servicio de Salud Ocupacional debe contar con un espacio físico que contenga el equipamiento necesario para la ejecución de sus actividades, así como también con un equipo médico básico y el personal administrativo que se necesite.
Respecto a la realización de otros servicios como laboratorio, audiometría, radiología, etc, éstos pueden realizarse en un centro especializado, en caso el servicio de salud ocupacional sea interno. Si la empresa trabaja con un servicio tercerizado, entonces ya tendrá todo lo necesario para su programa de salud ocupacional.
4. Existe constante comunicación con los trabajadores de la empresa y externos
Los especialistas encargados de la Salud Ocupacional de una empresa están en constante comunicación con el empleador y sus trabajadores de las distintas áreas para comunicarles sobre las actividades de prevención a realizar, así como también para capacitar respecto a los planes de control de riesgos.
También, en caso sea necesario, existe contacto con organismos exteriores a la empresa que se encarguen de cuestiones relacionadas a la salud, a la higiene, a las condiciones de trabajo, bienestar de los trabajadores y servicios de inspección.
En Salus Laboris estamos donde los trabajadores nos necesitan. Accede a nuestro Plan de Salud Ocupacional y cuida la salud y calidad de vida de tus trabajadores. Escríbenos para tener mayor información.