Correo: informes@saluslaboris.pe

WhatsApp: 981479424

El acceso a la realización de exámenes médicos ocupacionales es derecho del trabajador, pues según las leyes peruanas, el empleador está en la obligación de realizar exámenes ocupacionales a su personal. En caso la empresa no cumpla con estas obligaciones, recibirá una sanción. Para entender mejor sobre los requisitos legales para los exámenes médicos ocupacionales, aquí te vamos a explicar cuáles son las leyes establecidas.

Ley N° 29783, la ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

La Ley N° 29783 promueve la prevención de riesgos laborales y dentro de sus artículos, menciona que el empleador tiene las obligaciones de realizar exámenes médicos ocupacionales cada dos años y si el trabajador está expuesto a riesgos laborales, los exámenes deben realizarse de manera anual. 

Además, su artículo 49 menciona que el empleador debe realizar exámenes antes, durante y al término de la relación laboral. Ciertas evaluaciones adicionales serán acorde a los riesgos a los que están expuestos. 

Durante la emergencia sanitaria se emitió el Decreto Legislativo Nº 1499

El Decreto Legislativo Nº 1499 establece que los exámenes médicos ocupacionales no son obligatorios durante la emergencia sanitaria y, además, amplía la vigencia del último examen médico. 

De igual manera, los exámenes a los trabajadores nuevos siguen siendo obligatorios, así como también las evaluaciones que deben realizarse los trabajadores que cumplen actividades de alto riesgo. 

Los trabajadores deben ser informados de sus resultados de los exámenes médicos ocupacionales

La ley también indica que los resultados de los exámenes médicos ocupacionales deben ser informados al trabajador por el médico encargado de la Seguridad y Salud en el trabajo. También, el médico debe informar al empleador las condiciones generales de la salud de los trabajadores para así diseñar las medidas de prevención que se necesiten

La empresa que no cumple con la realización de exámenes es sancionada

La SUNAFIL, entidad encargada de supervisar el cumplimiento de la ley, puede emitir un acta de requerimiento para subsanar la infracción en caso el inspector detecte un incumplimiento. 

Si siguen los incumplimientos por parte del empleador, se puede aplicar una multa de hasta 50 UIT (220,000.00), según la gravedad de la infracción y la cantidad de trabajadores que se han visto afectados. 

Los empleadores y trabajadores deben tener conocimiento sobre los requisitos legales para exámenes médicos ocupacionales con el objetivo de cuidar la seguridad y salud del trabajador. En Salus Laboris, clínica de salud ocupacional en Lima, tenemos médicos especializados para realizar todos los exámenes que tu empresa requiere.