Los exámenes médicos ocupacionales son un instrumento importante para elaborar diagnósticos respecto a la salud de los trabajadores, además que ayuda a diseñar programas de prevención de enfermedades. La realización de estos exámenes son obligatorios para empresas públicas y privadas, contratistas, subcontratistas y trabajadores independientes. Existen tres exámenes médicos ocupacionales principales, aquí te los vamos a detallar.
Examen médico pre-ocupacional
Este tipo de examen médico ocupacional se realiza al trabajador antes que ingrese a un determinado puesto de trabajo en una empresa. Su objetivo es determinar su estado de salud y cuál es su aptitud para los trabajos que va a realizar en sus funciones.
¿Cómo se desarrolla?
Para realizar el examen médico pre-ocupacional, la empresa se pone en contacto con la Clínica de Salud Ocupacional certificada para programar la realización del examen. El médico ocupacional realiza un informe sobre su aptitud, grupo sanguíneo y alergias.
Exámenes médicos ocupacionales periódicos
Este examen médico ocupacional se realiza durante la estadía del trabajador en la empresa. Según la normativa nacional actual (DS-005-2012-TR y sus modificatorias), los exámenes periódicos se hacen de manera anual en empresas de alto riesgo y bianual en las demás.
El objetivo principal de los exámenes periódicos es prevenir alguna enfermedad ocupacional, así como también detectar a tiempo alguna patología ocasionada por estar expuesto a riesgos en el trabajo.
¿Cómo se desarrolla?
Es deber del trabajador comunicarse con el médico ocupacional de la empresa para programar su examen ocupacional periódico para que luego se comuniquen con el centro de salud ocupacional encargado. Después de las evaluaciones, se informa la aptitud del trabajador y sus restricciones, en caso existan.
Examen médico ocupacional de retiro
Esta evaluación se hace días previos al retiro del trabajador de la empresa. Su objetivo es detectar enfermedades provocadas por el trabajo o secuelas de algún accidente ocupacional.
¿Cómo se desarrolla?
El trabajador o empleador debe solicitar la realización de este examen médico ocupacional para luego ponerse en contacto con la clínica ocupacional autorizada. Se informan los resultados al trabajador de manera personal y éste firma una declaración jurada de haber leído el examen médico ocupacional.
En Salus Laboris, la mejor clínica ocupacional en Lima, brindamos el servicio de realización de exámenes médicos ocupacionales. Todos nuestros médicos están completamente certificados. Solicita mayor información escribiendo a nuestro whatsapp.