Correo: informes@saluslaboris.pe

WhatsApp: 981479424

Independientemente de la actividad que realiza, toda organización está expuesta a diferentes peligros de índole físico, químico, biológico, ergonómico y psicosocial. Esto hace que sea muy importante identificar los posibles incidentes que pueden pasar para evitar sus consecuencias. Es así que toda organización debe tener un Plan de respuestas a emergencias

¿Qué es un Plan de respuestas a emergencias?

Un Plan de respuestas a emergencias es el procedimiento que una empresa pone en acción en caso se presenten situaciones de riesgo, con el objetivo de minimizar cualquier tipo de peligro. Estos son los principales motivos por los que una organización debe contar con un plan de respuesta a emergencias.

¿Qué contiene un plan de respuestas a emergencias?

Aquí te vamos a indicar qué es lo que contiene un plan de respuestas a emergencias, según lo que indica el Ministerio de Trabajo. Es importante tener en cuenta que esta guía es de carácter referencial y que se puede aplicar en cualquier sector económico. 

1. Primero se establece los objetivos

En este primer proceso del plan de respuesta a emergencias, se establecen los lineamientos y requisitos para la prevención y acción a realizar durante y después de la situación de riesgo. 

2. Alcance del plan de acción 

El plan de prevención y respuesta tiene su alcance sobre la planificación de todas las medidas preventivas en base a la identificación de escenarios de emergencia, recursos y procedimientos existentes. 

Asimismo, tiene alcance sobre la planificación de la respuesta en caso de un escenario de emergencia, para lo cual contempla procedimientos de respuesta, personal entrenado (brigadas), organización de toda la empresa para responder, recursos disponibles y ayuda externa en caso sea necesario.

Finalmente tiene alcance sobre el análisis de la respuesta dada en una emergencia y las acciones de mejora necesarias.  

3. Identificación y evaluación de riesgo

Se aplica la metodología de análisis de vulnerabilidad para poder hacer el trabajo de identificación y evaluación de riesgos respecto a la ubicación de la empresa y sus actividades. 

4. Se crean los medios de prevención y protección 

Para continuar con el plan de respuesta a emergencias, después de reconocer los peligros a los que se puede estar expuesto, se disponen de medios de prevención y protección con el fin de reducir el nivel de riesgo que puede originar pérdidas o interrupción en la continuidad de actividades. 

5. Organización y conformación de brigadas

En este proceso del plan de respuestas a emergencias se organizan a las brigadas, que viene a ser un grupo de voluntarios con conocimiento, entrenamiento y práctica sobre las acciones planeadas. Este debe estar entrenado sobre primeros auxilios, evacuación y control de incendios. Las brigadas están conformadas por los siguientes cargos. 

Dentro de sus funciones principales encontramos lo siguiente: 

  1. Revisar el Plan de respuesta a emergencias y difundirlo a la Brigada General
  2. Liderar y organizar los simulacros de emergencias
  3. Liderar las acciones ante una situación de emergencia
  4. Gestionar los recursos necesarios
  5. Coordinar el apoyo de entidades externas
  6. Controlar las revisiones y mantenimiento del equipo de brigadas

Dentro de sus funciones principales encontramos lo siguiente: 

  1. Identificar e inspeccionar el buen estado de las zonas seguras
  2. Asegurarse de la disposición de implementos de primeros auxilios
  3. Inspeccionar los equipos de emergencia dentro de la empresa
  4. Colaborar con el Jefe de Brigadas reportando inconvenientes u oportunidades de mejora después de los simulacros e inspecciones
  5. Participar activamente en las capacitaciones, simulacros, entrenamientos y otras actividades que promuevan la prevención

6. Procedimientos de respuesta

El procedimiento de respuesta son las acciones planeadas a realizar antes, durante y después de la situación de emergencia. 

En Responderis tenemos el personal capacitado que tu empresa necesita para su plan de respuesta a emergencias. Escríbenos para obtener mayor información y poner en marcha el plan de protección que tu compañía necesita.